La nube, la mejor aliada para la transformación digital

La adopción de la transformación digital genera cambios disruptivos importantes en las organizaciones y trae beneficios como modelos operativos más rápidos, ágiles y que se adaptan a entornos cambiantes. Lo innovador llega en alta velocidad y el modelo SaaS -Software as Service- ofrece a los negocios la mentalidad dirigida a la nube. Esta mentalidad permite que los líderes de empresas creen soluciones en escala junto al equipo de TI y marketing.

La nube es la autopista de la transformación digital. Es una plataforma que presenta nuevas formas de hacer las cosas en los negocios. Es un espacio de soluciones de gestión, análisis e implementación, por lo que las empresas que se embarcan en este viaje tienen una mayor capacidad de innovación con un coste menor.

Este factor hace que las empresas como los concesionarios comiencen a pensar en un modelo de negocio enfocado en el usuario. ¿Cómo poner al cliente en el centro de la estrategia? ¿Cómo mejorar su experiencia? ¿Cuál es el cambio que se requiere para mejorar la retención? ¿Cómo puedo devolverles valor a los clientes? Entonces, ¿cómo se adapta el modelo Saas a la industria para lograr estos objetivos?

La nube como motor de la nueva era automotriz

Los concesionarios encuentran en el modelo SaaS una herramienta para hacerse cargo de todo el proceso de compra y venta de automóviles. Una plataforma que permite resolver de manera simple las necesidades de asesores y clientes en toda la gestión:

Rápida implantación

Una de las ventajas de SaaS es que el software se adquiere solo online, los archivos se guardan en la nube y se puede acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que hace que su implementación sea mucho más sencilla y además fomenta el trabajo remoto.

Con este modelo, nuevos recursos están listos para usarse y pueden ser activados y configurados rápidamente. Esto permite a los concesionarios implementar cambios de forma ágil para mantenerse competitivos en el mercado. De hecho, estos beneficios son respaldados por la encuesta “El futuro de los servicios Cloud Software como Servicio” de Deloitte: el 91% de las empresas considera que el uso de SaaS reduce los tiempos de implantación.

Por el contrario, la flexibilidad de hacer un cambio rápido en la estrategia es algo que no es fácil con los modelos de software tradicionales y puede demorar varios meses de alcance, negociación de contrato y, finalmente, desarrollo. Este proceso es largo y costoso para los concesionarios.

Ahorro de tiempo y dinero

Los softwares están listos para utilizarse inmediatamente después de inscribirse. Si se requiere hacer un cambio, se cancela la suscripción y se cambia por otra. Esto no sucede con un modelo tradicional, es necesario comprar el mismo software muchas veces e instalarlo en varias máquinas una por una, un proceso muy costoso en términos económicos y de tiempo.

En este aspecto, según la encuesta de Deloitte que mencionamos anteriormente, revela que el 73% de las empresas considera que el uso de SaaS ayuda a la reducción de costes de TI, ya que permite a las organizaciones la flexibilidad de pagar por tecnología avanzada con un presupuesto operacional, aumentando las posibilidades de aprobación de proyectos transformadores.

Las soluciones SaaS para concesionarios generalmente se basan en suscripciones y, dado que la empresa usuaria simplemente alquila el software al proveedor, su implementación no requiere una gran inversión inicial. Esto hace posible que el concesionario no tenga que reducir la calidad de sus operaciones.

Personalización y escalabilidad

Las necesidades de los negocios automotrices van cambiando a medida que pasa el tiempo, permitir modificaciones para adaptarlos a las necesidades de los clientes y personalizar procesos e implementarlos de forma rápida, son una de las soluciones que brinda el Saas. Esto hace posible que los concesionarios puedan mantenerse al día con las expectativas de los clientes y al mismo tiempo ofrecer una mejor experiencia.

A su vez, el SaaS proporciona a los negocios la capacidad de comenzar con presupuestos bajos y escalar rápidamente. Cualquier actualización o degradación necesaria para el concesionario, el proveedor puede resolverlo de forma rápida y sencilla. De esta manera, es posible que innovaciones digitales sean aplicadas para ofrecer experiencias personalizadas, generando buenas interacciones con los clientes y transformando sus negocios.

Seguridad para los datos

Garantizar la seguridad de los datos en las instalaciones es mucho más costoso, lento y arriesgado. Implica invertir en un equipo TI que esté disponible 24 horas y 7 días de la semana, un enfoque no muy rentable.

Los proveedores de SaaS se aseguran de que los datos de sus clientes estén protegidos. Revisan y actualizan constantemente las tecnologías de seguridad. Hoy en día, la pérdida de datos por problemas locales es mucho menor, gracias al almacenamiento descentralizado de todos los datos en un servidor en la nube.

Mantenimiento por parte del proveedor

Todos los procesos de mantenimiento y prevención son realizados por el proveedor. Son quienes se ocupan de las instalaciones de software, licencias, actualizaciones y mantenimiento, lo que permite que los recursos de especialistas en TI se destinen a las tareas más importantes para la empresa.

Asofix pone en marcha la evolución continua en los concesionarios

La transformación digital es un proceso continuo y con ello, el modelo SaaS ayuda a las organizaciones a que puedan evolucionar sus servicios. Las mejoras y actualizaciones pueden ser utilizadas por los clientes en tiempo real, sin que eso implique una reducción significativa de la actividad para las empresas.

Con el objetivo en mente de simplificar y digitalizar todo el proceso de compra-venta de autos y transformar el mercado automotriz, Asofix impulsa la transformación de los procesos tradicionales de los concesionarios en una experiencia digital más simple, ágil y amigable. Proporciona todo el backend comercial para concesionarios que venden automóviles, permite integrar toda la información financiera sobre ventas y vehículos, y además tiene en cuenta todos los parámetros, características, contactos, colaboradores y datos del negocio.

Asofix es una solución integral para la industria automotriz que permite digitalizar  todo el proceso comercial de autos de principio a fin (end-to-end).

Notas relacionadas:

Suscribite a nuestro Newsletter

Mantenete al día con las últimas novedades

Contactanos

¡Conocé más de Asofix!